La media de las tasas de incidencia anual de AN entre 10 y 30 años es de 17-19/100000. La prevalencia es de un 0.5- 2% de las mujeres entre los 14 y 25 años. Afecta fundamentalmente a mujeres (9/10) durante la pubertad iniciándose entre los12 y 18 años, afectando raras veces a mujeres mayores de 30 años.
Según Morandé, en los estudios epidemiológicos de Madrid constata un incremento del50% en la prevalencia entre 1985 y 1994 y lo que es aún más grave, la cifra del20% de los jóvenes, con lo que se llama “actitudes anoréxicas” que constituyen una situación de riesgo importante.
La incidencia anual de BN entre 10 y 30 años se ha multiplicado por 3 en los últimos 10 años alcanzando una tasa del 50/100000, considerándose en la actualidad que su prevalencia es de un 1-3%. La edad de inicio esta generalmente entre los 16 y los 25 años. En el estudio de Madrid se observó una aumento de prevalencia de BN del 1.1% a un 2.3% de mujeres en edad de riesgo entre 1985 y 1994.
La mayoría de los casos de AN se inician entre los 12 y los 18 años. En la BN, la edad prevalente de inicio es posterior, entre los 16 y los 25 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario