martes, 10 de julio de 2012

Los Trastornos Alimentarios.


 La anorexia y la bulimia no son dos enfermedades diferentes. Ambas son los manifestaciones de el mimo disturbio psicológico, que es el trastorno alimentario. Motivado por el intenso temor a engordar, el individuo adopta actitudes patológica en relación a la comida que se convierte en una obsesión permanente. En todos los casos la primera manifestación de la patología es el inicio de una dieta por decisión propia, aun cuando no exista un sobrepeso que la justifique.

Anorexia: Conducta alimentaria restrictiva 

Conductas características:

-Prohibirse ciertos alimentos, comer poco y nada, realizar dietas muy severas.
-Rituales obsesivos con la comida como vivir contando las calorías, desmenuzar los alimentos en porciones muy pequeñas, preparar comidas para otras personas y negarse a comerlas, etc.
-Temor intenso a engordar. Mantener el peso corporal por debajo de los valores normales.
-Miedo de verse obligado a comer en ciertas ocasiones como las fiestas de cumpleaños, celebraciones, y reuniones sociales.
-Actividad física extensiva.
-Taparse el cuerpo con ropa muy holgada. Negación a mostrarse en traje de baño.
-A veces se realizan ingestas compulsivas de comida “atracciones” luego de lo cual aparecen conductas compensatorias como vómito y uso de laxantes o diuréticos para eliminar lo ingerido.
-Abuso de edulcorantes.

Signos fisiológicos: 

-Pérdida de peso significativa, generalmente en un tiempo corto.
-Falta de menstruación que no se atribuye a ningún problema psicológico.
-Palidez, excesiva sensibilidad al frío.
-Debilidad y mareos.

Cambio de actitudes: 

-Alteraciones en el carácter: irritabilidad, ira.
-Inseguridad sobre las propias capacidades.
-Sentimiento de culpa y auto deprecio por el hecho de haber comido o por haber dejado de hacerlo.
-Aislamiento social.

Bulimia : El hambre incontrolable.

Conducta características:

-Preocupación constante acerca de la comida. La conversaciones suelen girar al rededor de ciertos tema recurrentes : El peso, las calorías , la comida, la dieta .
-Atracones, se traga la comida en forma compulsiva, se come a escondidas.
-Miedo a engordar.
-Se evitan la situaciones donde e pueda ver socialmente incitado a comer:restaurantes , reuniones y fiestas.
-Visita al baño después de terminar de comer.
-Vómitos auto provocados, abuso de laxantes y/o diuréticos.
-Consumo de medicamentos adelgazantes.
-Regímenes  rigurosos.
-Abuso de edulcorantes.

Signos fisiológicos:

-Engrosamiento de la glándulas localizada en el cuello.
-Pequeñas roturas vasculares en las mejillas y debajo de los ojos.
-Garganta irritada.
-Fatiga y dolores musculares.
-Pérdida de pieza dentarias.
-Oscilaciones en el peso.

Cambio de actitudes:

 -Cambio de carácter : depresión, sentimientos de culpa, odio hacia sí mismo, tristeza.
-Severa auto crítica.
-Necesidad de recibir la aprobación de lo demás.
-La autoestima varía en función del aumento o reducción del peso corporal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario